El pasado lunes 7 de abril, José Antonio Campo Martín, apicultor-educador ambiental, impartió en el…

Como siempre en Magdalena, hay que distinguir entre las salidas que hacemos los fines de semana (en las que solo participan los usuarios de Residencia) y las que son entre semana (en las que participamos todos). Este 2025 la novedad ha sido que el viernes era festivo, con lo cual el Centro de Día estuvo cerrado.
El Equipo del Blog
“Estas fiestas hemos tenido suerte con el tiempo después de un mes muy lluvioso. Lo que más me gusta de la Magdalena son las mascletàs. El jueves lo disfruté especialmente porque me acompañaron mi mujer y uno de mis hijos” (Miguel Andrés).
“El sábado, como todos los años, nos sacaron un almuerzo especial en el Maset: chorizo, morcillas, vino, moscatel… Ese almuerzo se repitió varios días. La Magdalena de este 2025 ha estado muy bien, éramos mucha gente de Frater disfrutándola, comiendo bocadillos, ximos… Yo destacaría las salidas que hacemos entre semana porque las compartimos con los compañeros de Centro de Día” (Javier Rubio).
“Todos los años voy muy contento al punto de encuentro, que este año ha sido en la plaza María Agustina. Siempre que voy allí me asombra ver el ficus centenario. Los dos días que hemos salido por Castellón hemos ido a la plaza Tetuán, pues nos han atendido muy bien. Después nos dirigíamos a la mascletà. Disfruté mucho pasear por Castellón porque me gusta andar mientras veo el ambiente magdalenero” (Emilio Martínez).
“Me ha sorprendido la cantidad de gente de Frater que quiere participar de las salidas magdaleneras” (Teresa Abad, estudiante en prácticas de Integración Social).
“El sábado 22 me fui con mi novio José Miguel al Casino Antiguo para ver cantar a mi amigo Gustavo Paradís. En el concierto me encontré con mis amigas de Moncófar y con mi prima María Teresa. Nos juntamos un montón de gente del pueblo porque el cantante es de allí. Vi a gente que hacía años que no veía. Me emocioné, sobre todo cuando vi a mi prima y a las de mi quinta. Gustavo repitió actuación en el casino el jueves” (María Teresa Alemany).