El lunes 23 de diciembre, en el pasillo de la cristalera, tuvo lugar el recuento…
Por segunda vez en este 2024, tras la experiencia en la sala Dávalos-Fletcher de Castellón, se expuso en el Moruno Espai Cultural del Grao “Vaixells de paper”, “Integr’arte 24”. Aunque en un principio estaba prevista del 12 al 15 de septiembre, finalmente se amplió hasta el martes 17.
La exposición ha sido un éxito: más de 1200 personas la han visitado.
El Equipo del Blog
“Inma y Joel tienen mucho gusto para montar ‘Integr’arte’. Además, ayudan a elegir los marcos más apropiados para cada trabajo. Y repasan todas las piezas para que estén perfectas. Gracias a ellos se puede realizar con éxito la exposición. En el Moruno se vendieron muchos objetos: barcos, tortugas, cuencos, centros de mesa, llaveros… Algunos de ellos no estaban en Dávalos-Fletcher, al igual que otros trabajos que se han ido haciendo durante los últimos meses en los Talleres de Expresión Plástica” (Marisela Pérez).
“El día de la inauguración no me fijé demasiado en la exposición porque había mucha gente. Sin embargo, el sábado 14 por la tarde dos cuidadoras nos llevaron a Juanjo y a mí a verla. Entonces ya me fijé más y les iba explicando cómo se hacían las diferentes piezas (por ejemplo, que aquellos usuarios que no pueden usar bien las manos, trabajan con un puntero en la cabeza)” (Dori Torreblanca).
“Me ha gustado más la exposición en el Moruno que en Dávalos-Fletcher porque es un lugar de paso para mucha gente. Además, tuvimos suerte con el tiempo. Yo, que estuve todos los días, puedo decir que la sala siempre estaba concurrida. Cuando finalizó ‘Integr’arte’, Joel, después de hablar con Julia, tuvo el detalle de regalarme el cuadro del molino de Joaquín. Como éramos muy amigos me emocioné” (María Teresa Alemany).
“‘Vaixells de paper’, el nombre que lleva la exposición de este año, iba muy de acuerdo con cada pieza porque, en ellas, se plasma la ilusión de cada uno, y, además, en los barcos navega la esperanza que albergamos para poder continuar en los vaivenes de la vida” (Keyla León).