Ahora que empieza la nueva normalidad, retomamos las
actividades, pero adaptadas a la situación actual.
En este artículo os vamos a contar qué es lo que estamos haciendo en el día a día.
BLOG:
Como ya han vuelto algunos compañeros del centro de día y de momento debemos estar separados, Inma Cifuentes se queda con ellos y hacen artículos y nosotros también hacemos nuestra parte con otros profesores y después ponemos en común el trabajo de las dos partes.
CONEXIONES POR SKYPE ENTRE CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA:
Debido a que no nos podemos juntar los de residencia con los de centro de día, hemos empezado a hacer vídeo llamadas en las que nos vemos y nos contamos cómo nos va todo, además de decidir qué es lo que vamos a hacer en el blog.
EXPRESIÓN CORPORAL:
Empezamos la actividad haciendo un calentamiento corporal para entrar en calor y después ponemos música y bailamos por el pabellón al ritmo de la música y cuando se para tenemos que hacer como si fuésemos estatuas.
Después hacemos lo mismo, pero expresando una emoción concreta: enfado, felicidad, sorpresa…
El siguiente ejercicio se llama ‘El Espejo’, donde tenemos que imitar lo que hace nuestra pareja.
Para acabar hacemos un poco de relajación.
A la mayoría nos gusta mucho.
FISIOTERAPIA:
Primero calentamos y después hacemos ejercicios, acabamos con una relajación e incluso la fisio nos realiza un masaje corporal.
ESTIMULACIÓN AUDIOVISUAL:
Vemos películas y también vemos documentales sobre cosas que pasan en el mundo y cuando acabamos lo comentamos y damos nuestra opinión sobre el tema en cuestión.
Aprendemos mucho y son muy interesantes.
INFORMÁTICA:
Los usuarios que no tenemos ordenador en la habitación tenemos una hora a la semana de informática en la que cada uno hace aquello que le apetece: Beti hace puzles, Carmen José mira videoclips en YouTube y se pone a bailar, Rosana entra en Facebook y habla con todos sus amigos y amigas y Tatán juega al laberinto o a tirar penaltis.
BOCCIA:
Tenía muchas ganas de volver a jugar a boccia ya que llevaba tres meses sin poder hacerlo. En mi retorno me he sentido tranquila y muy bien jugando.
La nueva distribución (2 m de separación) entre los jugadores es más segura por el momento, aunque estamos jugando muy pocos jugadores(Esme).
Yo, quería jugar a boccia porque llevaba mucho tiempo sin poder hacerlo. De no utilizar las bolas estaban un poco ahuevadas y al lanzarlas cogían diferentes direcciones.
A pesar de que ahora tire más bolas al jugar de forma individual me siento más cómoda jugando en equipo (Beti).
Aunque yo no haya jugado todavía oigo a mis compañeros/as decir que juegan de forma individual y yo lo veo más seguro, con el tiempo volveremos a la normalidad y jugaremos colectivamente (Fina).
En mi vuelta a la boccia me he sentido más seguro y tranquilo en mis jugadas y no me he sentido presionado por mí mismo (Ramón).
Yo aún no he jugado a boccia pero por lo que dicen mis compañeros creo que me sentiré un poco extraño con la nueva distribución de los jugadores en los boxes (Sergio).
Echaba de menos jugar a boccia con mis compañeros/as, en estos tres meses he estado aburrida, sin poder hacer el deporte que me gusta. Al volver a jugar me he sentido satisfecha, aunque sólo juegue una hora a la semana. Me parecen bien las medidas de seguridad que se han adoptado (Rosana).
LOGOPEDÍA:
Debido al virus sólo he podido asistir a una sesión, pero he podido comprobar que hay cambios: asistimos tres personas más el profesor en cada sesión con más espacio entre nosotros. Tenía ganas de volver otra vez a las clases de logopedia porque me van muy bien para el habla (Manuel Guillamón).
En la vuelta a las clases de logopedia me he sentido más tranquilo y a gusto con las medidas de seguridad contra el virus y tenía ganas de volver a estas clases y ver a Mario (Josefa).
Tenía ganas de hacer esta actividad porque me va muy bien y con las nuevas normas de seguridad me siento muy segura y tenía ganas de ver al profesor (Fina).
Tengo ganas de empezar la actividad de logopedia porque me va muy bien para poder comunicarme (Esme).
VIDEO FORUM:
La primera semana vimos un documental sobre la pobreza en EE.UU, daban mucha pena y nos hizo pensar mucho en la situación.
Después hemos visto peliculones, primero vimos The Green Book, que habla sobe el racismo.
Luego vimos Los Chicos Del Coro, una película muy bonita que trata sobre cómo influye en las personas, en este caso niños, la forma en la que se les trata.
La última que hemos visto es Gran Torino, de Clint Eastwood. Habla sobre los prejuicios y la redención.
De momento todo lo que hemos visto nos ha hecho pensar mucho y nos ha gustado.
PASEOS POR EL JARDÍN DEL MASET:
Hay algunos compañeros que una vez a la semana los profesores les dan un paseo por el jardín y les va muy bien porque así toman un poco el sol, les da el aire y cambian de ambiente, ya que no pueden salir por sí mismos.
LOS NUEVOS PASEOS POR EL GRAO:
Estas salidas nos van bien para cambiar de ambiente y despejarnos. También vemos a otra gente.
Entre semana salimos tres compañeros con un monitor y el fin de semana salimos seis con los dos monitores.
(Redactores del Blog de Residencia)
Comentarios cerrados