Skip to content

Asamblea Diocesana

 

El sábado 23 de enero de 2021 tuvimos la Asamblea Diocesana vía «online».

El testimonio personal de un joven invidente ganador de concursos de tiro al arco contándonos sus pasos hacia su plena realización personal, y un power preparado para este momento de oración, basado en las palabras de Jesús: “Convertíos”, que crezca en vosotros la confianza en el Dios que nos conduce al pleno desarrollo, orientaron nuestra plegaria inicial.

Nuestra amiga Inma Cifuentes, asidua colaboradora de nuestro movimiento de Frater y activa militante cristiana y que, ayudada de un PowerPoint preparado expresamente por ella misma para esta ocasión, la que nos ofrecía sus conocimientos y, sobre todo, su vivencia de lo que es el “Plan Personal de Vida Apostólica”. Era el tema que le habíamos pedido para iniciar la serie de reflexiones y de aportaciones que pensamos poder llevar a cabo aprovechando las periódicas Asambleas diocesanas de Frater como la de este sábado. Recogemos aquí algunas de sus palabras:

“Un Proyecto Personal de Vida Apostólica es un plan, con horizonte, que es personal, aunque también lo es para compartir en equipo y en comunidad. Es un medio para crecer en el seguimiento de Jesús y disfrutar de encuentros con Él. Nos sirve para unificar nuestra vida y conseguir ser coherentes. Es un Plan que hay que elaborar sin prisas, en clima de oración y como respuesta a la pregunta: Señor, ¿qué quieres que haga? atentos, por un lado, a la vida misma y a la historia y, por otro, a la Buena Noticia que es la Palabra de Jesús. El Proyecto nos procurará una mirada transformada, profunda, pues nace de una mirada de amor a compartir”.

Aun nos dio tiempo de hacerle alguna pregunta tras su enriquecedora exposición.

Continuamos luego comentando las personales reflexiones de quienes quisieron ofrecerlas al conjunto de los presentes sobre las preguntas y las experiencias propuestas a través de un esquema enviado a los asambleístas junto a la Convocatoria de la Asamblea. Algunos de los reunidos sí que compartieron lo suyo al aportarnos a todos: lo que para ellos significa participar activamente en las Convivencias, reuniones y Asambleas; cómo funcionan de hecho y cómo deberían funcionar los equipos de vida; lo importante que es el cultivo de la amistad entre los fraternos… Y, concretando un poco más, dieron sus respuestas a cómo estamos involucrados en lo más esencial de la Frater; en el compromiso apostólico como fraternos, y también cómo estamos manteniendo -o no- los contactos con personas con discapacidad de fuera del ambiente de Frater, manifestando igualmente el bien y la riqueza que supone este tipo de trato personal.

Después tratamos algunos temas propios de la Asamblea que son los siguientes:

  • Presentación y aprobación de la programación diocesana,
  • Presentación y aprobación de los Presupuestos, tanto el de Frater como el del Maset,
  • Presentación y aprobación de la Memoria anual y del cumplimiento del Plan de actuación 2020 de Frater.
  • Demandar a la Asamblea su autorización para poder pedir subvenciones y otras gestiones.

En todos los puntos en que se necesitaba la aprobación o autorización, se propuso la respectiva aprobación. En cada votación, la Asamblea dio su sí favorable sin votos en contra.

Volver arriba